Trump firma decreto contra campañas de redes sociales
Redacción
Aun así, sus acciones lucen más como un acto político que funcional, ya que el presidente pretende arengar a sus simpatizantes después de arremeter contra Twitter por colocar avisos de verificación de datos en dos de sus tuits.
Añadió que eso debería costarles a estas compañías sus protecciones en contra de demandas relacionadas a lo que se publica en sus plataformas.
Trump y sus aliados, que dependen en buena parte de Twitter para atacar a sus rivales, desde hace tiempo han acusado a las principales compañías tecnológicas de Silicon Valley de estar en contra de los conservadores en las redes sociales al colocar avisos de verificación de datos o remover por completo sus publicaciones.
«Estamos hartos”, dijo Trump, asegurando que el decreto defendería la libertad de expresión.
La medida instruye a dependencias del ejecutivo a solicitar a agencias normativas independientes, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio, que estudien si pueden imponer nuevas regulaciones a estas compañías, aunque los expertos han expresado dudas sobre qué tanto se puede lograr sin la intervención del Congreso.