Zúñiga Cerón puso en marcha jornadas de información de Seguro de Desempleo
* Estos eventos tienen la finalidad de que la gente sepa cómo, cuándo y de qué manera se puede acceder a este apoyo económico: Dip. Marisela Zúñiga
Redacción
Derivado de las múltiples solicitudes para saber todos los detalles y de qué manera se puede acceder al programa de seguro de desempleo,del Gobierno de la Ciudad de México, la diputada Marisela Zúñiga Cerón puso en marcha jornadas de información con el fin de orientar a los ciudadanos en la materia.
En entrevista, la integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, explicó que las actividades se enfocan a cubrir las necesidades de información de las y los ciudadanos, así como a dar orientación sobre dónde y cuándo tienen que acudir.
“Esto es sobre los requisitos, el procedimiento y el recurso asignado o lo que se les da para que puedan cubrir este programa. Entonces básicamente estas jornadas que estamos planeando son consecuencia de nuestro trabajo en el Módulo de Atención y Quejas Ciudadanas, para dar respuesta a la demanda que hemos tenido sobre este tema”, dijo.
Puntualizó que se tienen planeadas 4 jornadas, dando inicio en la colonia Xalpa, la segunda en la colonia Miguel de la Madrid, la tercera en San Miguel Teotongo y la última en la colonia San Francisco Apolocalco, todas de la alcaldía de Iztapalapa y del distrito XXVII al cual pertenece la legisladora.
“Todos son el mismo tema del desempleo, porque es importante en la ciudadanía. Yo creo que el hecho de tener este apoyo es bueno para la gente que en algún momento por diversas circunstancias ya no está laborando y en tanto busca otra fuente de ingreso u otro empleo, pues tener un apoyo que le pueda ayudar”, expresó.
Al respecto, externó que los hombres y mujeres mayores de 18 años y hasta 67 que sean aceptados en el programa, recibirán la cantidad de 2 mil 568 pesos por un periodo de 6 meses, tiempo en el que se considera que pueden encontrar otro empleo.
Aseguró que para acceder al seguro de desempleo es imperante hacer constar que la persona estuvo laborando en una empresa o negocio de manera lícita, además de que dicha empresa cumplió con los ejercicios fiscales vigentes.
“Es para las personas que perdieron su empleo de enero de 2017 a la fecha (…) el pago es a través de un depósito bancario, es la manera en común que se les da a la gente”.
Por último, reiteró su compromiso de trabajar y velar por las necesidades de las y los habitantes de la Ciudad de México, por lo que aseguró que su módulo de información es un espacio para todas y todos en el distrito XXVII de la alcaldía de Iztapalapa.