Solicitan a la Alcaldesa de Cuauhtémoc respetar el proceso de la Consulta de Presupuesto Participativo 2022

Redacción

Vecinas y vecinos integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO), de la Alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron ante el diputado Temístocles Villanueva, las supuestas intervenciones que hay en el ejercicio de la Consulta de Presupuesto
Participativo 2022, por parte de la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Xantal Cuevas Nieves.

Como respuesta a la solicitud ciudadana, el legislador convocó a una rueda de prensa para escuchar las demandas vecinales y hacer una petición pública para que la alcaldesa no interfiera en las votaciones de la consulta participativa que se realizará el próximo domingo 1 de mayo.

El diputado Temístocles Villanueva expresó que la alcaldesa, Sandra Cuevas, ha amenazado y amedrentado a diversas personas habitantes de las colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc para que retiren sus proyectos de Presupuesto Participativo, de tal forma que únicamente los que son impulsados por la alcaldesa queden firmes, y además está ofreciendo gestión desde la Alcaldía a cambio de que los proyectos propuestos por ella sean votados a favor.

Al respecto, Temístocles Villanueva, aseguró que lo más grave de esta intromisión es que “los Presupuestos Participativos, tienen un enfoque muy claro, lo que se busca es atender necesidades que no son atribuciones de las alcaldías y por otro lado está infringiendo la Ley electoral de la Ciudad”.

“El Presupuesto Participativo es una herramienta creada en la ciudad de México que nos permite consolidar la democracia participativa. La Democracia participativa es una forma de diálogo, de encuentro, de debate entre la ciudadanía, pero también es una manera de recuperar espacios públicos y de atender las grandes necesidades de las colonias”, expresó el congresista.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, la diputada Guadalupe Morales Rubio y la presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, la diputada Xóchitl Bravo.

La diputada Xóchiltl Bravo, comentó que cada alcaldía tiene recursos destinados para la gestión y obras. por lo que hizo un llamado a las 16 alcaldías, a permitir que las y los ciudadanos se organicen de manera libre, colectiva y autónoma en la Consulta de Presupuesto Participativo. “El origen del Presupuesto Participativo es para darle la oportunidad a la gente de decir, y hoy no se les puede condicionar ese derecho”, aseguró.

Por su parte la diputada Guadalupe Morales Rubio, reafirmó su apoyo y compromiso para escuchar y acompañar las denuncias ciudadanas: “Tienen el respaldo del Congreso de la Ciudad de México, para ayudarlos en esta lucha y batalla, porque no pueden permanecer estos abusos”.

Durante la participación de las vecinas y vecinos representantes de las colonias Santa María la Ribera, Atlampa, Peralvillo, Tlatelolco y Guerrero, aseguraron que han observado anomalías e irregularidades en la presencia de proyectos. La vecina Maria Gloria Fournier, expuso que han identificado proyectos de gestión, tales como bacheo, sin que se tenga conocimiento de quienes son las personas promoventes.

Al respecto, la vecina comentó: “Recuerden que la obra pública tiene su propio presupuesto y hay presupuestos desde el gobierno local, desde el gobierno de la Ciudad y el gobierno de las alcaldías. El de baches realmente en la colonia Guerrero II, estamos en contra de ese proyecto de baches, porque no creemos que este presupuesto tenga que irse a esos rubros donde ya se tengan presupuesto”.

En su participación la integrante de COPACO en Atlampa, Concepción Hernández Arellano expresó que la administración de la Alcaldía Cuauhtémoc, ha intervenido en los dos proyectos generados por la comunidad para, posteriormente, sacar ventaja de que la alcaldesa es la promovente de dichos proyectos.

“El sábado 4 abril, funcionarios de la alcaldía que no quisieron decir quién les dio órdenes, pero venían con chalecos de la actual administración, rompieron los candados que teníamos en el deportivo y el centro comunitario y pusieron los suyos”. “El cierre sin explicaciones de ambos espacios comunitarios fue por un motivo político porque fueron construidos en administraciones de un partido diferente al que actualmente gobierna”, acusa.

Finalmente, el diputado Temístocles Villanueva, enfatizó su acompañamiento y apoyo a las denuncias de vecinos y vecinas rumbo a las votaciones de la Consulta de Presupuesto Participativo del domingo 1 de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.