Se pronuncia el Congreso de la CDMX en favor de solicitar recursos para protección civil, salud y programas para ahorrar energía eléctrica

* Los desastres naturales ponen a prueba la capacidad de las autoridades para atender y resolver las contingencias, por ello, es indispensable incrementar los recursos destinados a la protección civil: diputada Guadalupe Aguilar
* La carencia de personal es la principal deficiencia en hospitales de la CDMX, afirmó la diputada Lourdes Paz Reyes
Redacción

Previo al inicio de los trabajos para recibir, analizar y aprobar el proyecto de Presupuesto de Egresos 2020 para la Ciudad de México, legisladores del Congreso local presentaron diversos puntos de acuerdo que tienen como finalidad exhortar a diferentes dependencias para que consideren la asignación de recursos que permitan mejorar la calidad de vida y atender las necesidades de los capitalinos.

Con el objetivo de otorgar mayores recursos a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, que permitan fortalecer las acciones relacionadas con la prevención y respuesta ante desastres en la capital del país, la diputada Guadalupe Aguilar Solache, del grupo parlamentario de MORENA, presentó un punto de acuerdo dirigido a la Secretaria de Administración y Finanzas local, que aprobó por unanimidad el Congreso de la Ciudad de México.

Apuntó que contar con una política en materia de gestión integral de riesgos de protección civil, depende de la prevención de riesgos potenciales a los que la Ciudad de México está expuesta, desde fenómenos naturales hasta por acciones del ser humano, por lo que es necesario la inversión de recursos que atiendan las áreas de oportunidad que garanticen una implementación exitosa.

Aguilar Solache agregó que cada que ocurre un desastre natural se pone a prueba la capacidad con la que las autoridades pueden o no atender y resolver las contingencias, y que si bien actualmente existe un gran manejo por parte de las autoridades para hacer frente a esta labor, no se deben escatimar recursos para la fortalecer y tener una capacidad optima de atención ante cualquier siniestros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.