Sandra Cuevas ha utilizado la violencia en sus distintas modalidades para imponer su voluntad: Temístocles Villanueva
Redacción
El diputado de Morena, Temístocles Villanueva en conferencia de prensa, aseveró que la violencia, en sus distintas modalidades, ha sido la principal herramienta que la titular de la alcaldía Cuauhtémoc ha utilizado para imponer su voluntad y su ausencia de institucionalidad.
Es así cómo ha sometido a vecinas y vecinos, líderes comunitarios, procesos de participación ciudadana, e instituciones públicas, desde el Congreso hasta la policía.
Y ahora pretende vulnerar los derechos políticos de quién encabeza el Gobierno de la Ciudad de México. Pero sobre todo, de quienes votamos por este proyecto de Ciudad. Porque, a diferencia de su gobierno, que es legal, pero carece de legitimidad, el gobierno de la Ciudad se ha mantenido con la fuerza de los millones que, en 2018, votamos por este proyecto de ciudad.
No se trata únicamente de una lucha política por el poder, lo que ocurre en la alcaldía Cuauhtémoc día tras día desde que llegó, es la normalización de la violencia como discurso y estrategia política. Porque, y esto no es un secreto para quienes viven en la Cuauhtémoc, esa es la forma de gobierno que se ha impuesto desde 2021: con autoritarismo, con cerrazón, con violencia, sin la capacidad de dialogar o construir soluciones de forma democrática y plural.
Haciendo uso del discurso de odio, polarizando y confrontado sin un proyecto y sin ánimo de construir. Porque quién es la verdaderamente afectada es la Ciudadanía, ha hecho inviable la articulación con el gobierno de la ciudad.
Está última ocasión lo vimos con la propaganda fuera de los marcos de la ley que fue encontrada en las oficinas de la Dirección general de desarrollo social. Lo cual podría configurar el delito de peculado.
Además, Sandra Cuevas declaró con sus propias palabras que pretende “romperle la madre a Claudia Sheinbaum”. Pero quienes vivimos en la Cuauhtémoc, podemos decirle que lo único que ha roto en estos 15 meses de su gobierno ha sido nuestra alcaldía, su comunidad y a sus trabajadores.
Porque la violencia política, en sus fines últimos, daña la integridad de
nuestras instituciones, nuestra democracia.
Hay que decirlo fuerte y claro: ni en la Cuauhtémoc, ni en la Ciudad, esta puede ser la forma de hacer política y gobernar. Quienes hoy apostamos por la transformación de la vida pública de la Ciudad y el país lo hacemos convencidas y convencidos de que otras formas de hacer política son posibles y necesarias.
En esa nueva política que México y la ciudad merecen, no hay lugar para la violencia, los ataques vacíos y la retorica incendiaria y odio. Eso es lo que representa el gobierno de Sandra Cuevas, mientras que son esos valores anti democráticos los que definen su praxis política y su visión de la vida pública.
Posicionarnos hoy en contra de todo tipo de violencia, es mostrar un talante democrático y defender lo que la ciudadanía ha ganado a punta de marchas y lucha. Debemos asegurar el respeto de la ley y que esta Ciudad tenga un debate político y público a la altura de su ciudadanía.
Este no puede ni debe ser el principal debate político de una Ciudad con tantas dimensiones como esta: las y los ciudadanos a los que representamos y que nos eligieron merecen un debate con substancia, sin ataques carentes de fondo o justificación.
Por último, el diputado morenista resaltó que no podemos permitirnos dejar de lado los temas que en verdad nos competen: el bienestar de las personas, la buena gobernanza en la Cuauhtémoc y la probidad, el compromiso y la política de causas como única forma de gobierno para la Ciudad de México y sus 16 alcaldías.