Propone Frida Guillén reducir el Impuesto al Hospedaje de 3.5 a 2.5 para coadyuvar a la reactivación económica de la CDMX
* Como consecuencia de la emergencia sanitaria se produjo un masivo cierre de empresas en México y en el mundo
* Organismos internacionales recomiendan a los gobierno estimular la económica a través del gasto público y la diminución de impuestos
* También, presentó una iniciativa para favorecer la creación de puestos de trabajo para menores de 29 años, ya que es uno de los sectores más agraviados por la crisis
Redacción
Con el propósito de acelerar la reactivación económica del país ante la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, la diputada Frida Jimena Guillén Ortiz presentó una iniciativa de reforma para reducir el Impuesto al Servicio de Hospedaje de 3.5 a 2.1 por ciento, que coadyuvaría a la recuperación de miles de empleos ocasionados por la emergencia sanitaria en el mundo y en capital del país.
La legisladora del GPPAN, quien preside la Comisión de Turismo, recordó que a consecuencia de esta enfermedad se originó un masivo cierre de empresas, que trajo consigo la reducción del salario y, en muchos otros casos una ola de despidos, cuyos efectos aún se recienten en todos los mercados del mundo.
Ante esta situación, destacó, diversos organismos económicos a nivel nacional e internacional han sostenido que los gobiernos deben implementar acciones inmediatas para estimular la económica a través del gasto público y la disminución de impuestos e implementación de subsidios.
En este sentido, la congresista blanquiazul precisó que “nuestro deber es invertir en el turismo para reactivar la economía nacional, pues es una áreas estratégicas de desarrollo económico y social, con la cual la transición de la contracción económica será en menor en tiempo”.
Frida Guillén recordó que el turismo es una actividad transversal que impacta en muchos sectores económicos de la ciudad tales como el de transporte de pasajeros, los servicios de alojamiento, el sector alimentario y comercial, entre otros.
Además, puntualizó, se convierte en un sector estratégico que puede ser la punta de lanza para la recuperación económica de la capital, así como contribuir, directa o indirectamente en la consecución de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Es por ello, aseguró la congresista blanquiazul que la propuesta de reducir en un punto porcentual el Impuesto al Servicio de Hospedaje sería una “bocanada de oxigeno” para capitalizarse, tener una condición de ventaja competitiva frente a otras entidades y países, además que enviaría un mensaje de aliento y apoyo a este sector.
Sin empleo en al Cdmx 88 mil profesionistas
De igual manera, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa para crear estímulos fiscales para los empleadores que generen oportunidades laborales para jóvenes de la Ciudad de México, ya que de acuerdo a un informe del Gobierno de la Ciudad de México, en esta localidad casi 88 mil jóvenes (de entre 15 a 29 años) reportaron estar desocupados.
Esta situación, refirió la congresista, es muy triste ya que mucho de ellos a pesar de contar con estudios de nivel licenciatura se desempeñan en actividades ajenas a su perfil profesional, otros se han incorporado al comercio informal y, miles más simplemente se encuentran sin empleo.
“El problema consiste en que esta administración no ha recuperado el papel preponderante de generación de empleos y por el contrario ha desalentado la actividad económica, sustituyéndola por una política asistencialista que solo genera frustración entre la población joven que desea ingresar al mercado de trabajo para su crecimiento profesional y personal”.
En este sentido, Frida Guillén expresó que esta iniciativa busca que los empresarios que generen puestos de trabajo para los jóvenes obtengan una reducción del 50 por ciento en el pago del Impuesto Sobre la Renta, siempre y cuando conserven a la plantilla laboral con la que contaban y que contraten a jóvenes menores de 29 años.
Esta iniciativa fue suscrita también por las y los diputados Christián Von Roherich, líder del Grupo Parlamentario del PAN; Raúl Torres y Andrea Vicenteño.