Presenta Morena agenda afrodescendiente
* Ante el pleno del Congreso de la CDMX la Diputada Indalí Pardillo, presenta cuatro iniciativas de reforma a diversas disposiciones legales que integran la “Agenda Legislativa Afrodescendiente de la Ciudad de México”
* La Diputada Martha Ávila, declara el respaldo del GP-MORENA a la Agenda Legislativa Afrodescendiente de la Ciudad de México
* Red de Mujeres Afrodescendientes de la Ciudad de México se suma a la Agenda Legislativa.
Redacción
Acompañada de la diputada Xóchitl Bravo Espinoza, integrante de la Asociación Parlamentaria de Mujeres Demócratas, del diputado Miguel Ángel Macedo Escartín y de las diputadas Martha Soledad Ávila Ventura, Nancy Marlene Núñez Reséndiz, Esperanza Villalobos Pérez, del GP-MORENA, así como integrantes de la Red de Mujeres Afrodescendientes de la Ciudad de México, la diputada Indalí Pardillo Cadena, presentó en conferencia de prensa la Agenda Legislativa Afrodescendiente de la Ciudad de México, la cual se integra se las siguientes iniciativas:
- Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el numeral 4 del Apartado B del Artículo 27 de la Constitución Política de la Ciudad de México;
- Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 34 fracción III y 39 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México;
- Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 206 del Código Penal para el Distrito Federal; y
- Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 13 fracción XIX y 74 fracción XXXIV, de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México.
La Diputada Martha Soledad Ávila Ventura declaró que el GP de MORENA respalda la Agenda Legislativa Afrodescendiente que presentó ante el pleno del Congreso de la CDMX la diputada Pardillo Cadena, resaltó que las iniciativas tienen como objetivo visibilizar las aportaciones de las comunidades afrodescendientes de la Ciudad de México
Por su parte la diputada Pardillo Cadena subrayó que la agenda legislativa, tiene como objetivo que vean a los afromexicanos como lo que son: mexicanas y mexicanos que exigen ejercer sus derechos fundamentales, que exigen que termine la discriminación por su color de piel. Que la sociedad reconozca que los afrodescendientes son y serán por siempre la tercera raíz cultural de México.
Finalmente, las integrantes de la Red de Mujeres Afrodescendientes de la CDMX hablaron de los orígenes de la Red y declararon su acompañamiento a la Agenda Legislativa Así mismo, aseveró que las iniciativas presentadas ayudaran a generar políticas públicas que van a generar el cambio para que la población afrodescendiente viva una vida sin discriminación y libre de violencia.