«No hubo ventiladores a sobreprecio»: Claudia Sheinbaum

Redacción

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno envió al congreso local las respuestas a una lista de cuestionamientos sobre el manejo de la pandemia. 

En ellas afirma que no se han comprado ventiladores a sobreprecio, que la Ciudad de México es la entidad donde se han hecho el mayor porcentaje de pruebas de covid y que no hay discordancia entre las cifras de muertes por covid-19 federales y locales.

La legisladora del PAN, América Rangel, preguntó a Sheinbaum porqué el 20 de marzo de este año mediante adjudicación directa se le compró a la empresa “NUDOMI S.A. de C.V., 143 ventiladores “y se pagó por cada ventilador más de 2.6 millones de pesos, cuando en realidad tienen un precio de mercado de 500 mil pesos”.

Ante el cuestionamiento, Sheinbaum respondió “es falso decir que el Gobierno de la Ciudad de México compró ventiladores con un costo de $2.6 millones; el precio pagado por cada ventilador fue de $935,944.15 (sin IVA) y en conjunto con el kit de consumibles, refacciones, mantenimiento, capacitación y garantía por 3 años fue de $2.1 millones (sin IVA)”.

Por su parte el líder de la bancada del PAN, Mauricio Tabe, cuestionó ¿Por qué se perdieron al menos dos meses muy valiosos para preparar a la ciudad ante la pandemia? En ese sentido Sheinbaum respondió: “Al contrario de lo que sugiere esta pregunta, la Ciudad de México ha sido la entidad que más pruebas ha realizado a nivel nacional. De las más de dos millones de pruebas que se han aplicado en el país, cerca de 24% corresponden a las practicadas en la Ciudad de México. En comparación con otras entidades federativas, observamos que el número de pruebas aplicadas en la Ciudad de México triplican las correspondientes al Estado de México”.

Mientras que el legislador panista, Héctor Barrera, preguntó a la jefa de gobierno ¿Por qué existe una marcada discrepancia entre la reciente información dada a conocer por el Gobierno de la CDMX y los datos difundidos por el Gobierno Federal con relación a más de 10 mil defunciones adicionales? Playvolume00:00/01:55TruvidfullScreen

En la respuesta que Sheinbaum envió al congreso local, dio a conocer que: “Los datos publicados de manera diaria por el Gobierno de México corresponden a las defunciones registradas en residentes de la Ciudad de México donde se cuenta con una prueba diagnóstica confirmatoria por covid-19. Dichos datos se encuentran en plena concordancia con los registros publicados de manera diaria por el Gobierno de la Ciudad de México; mismos que son asentados en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.