No hay lugar para revanchas políticas que perviertan nuestro sistema de justicia: Silvia Sánchez Barrios
* Desempeño de jueces y magistrados será vigilado con lupa por la Vicepresidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino
Redacción
Desde la Vicepresidencia de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, la diputada priista, Silvia Sánchez Barrios vigilará con lupa el desempeño de jueces y magistrados adscritos al Tribunal Superior de Justicia “con el único objetivo que su actuar se encuentre apegado a lo contemplado por nuestro andamiaje normativo pero además ellos deben actuar conforme a derecho no por líneas políticas”.
Asimismo, agregó “estoy convencida que la división de poderes es la base de nuestro sistema republicano y democrático por lo que me declaro vigilante desde este momento de la Administración y Procuración de Justicia para que no existan intervenciones indebidas en nuestro sistema judicial”.
Y reiteró que la agenda política no debe convertirse en la agenda “de nuestro sistema de administración y procuración de justicia para los habitantes de la capital, observamos con preocupación la persecución política que se lleva a cabo a través de las instituciones judiciales”.
Agregó “debe quedar claro que no hay lugar para revanchas políticas que perviertan nuestro sistema de justicia como el caso de mi hermana Diana Sánchez Barrios.
Por lo que seguiré muy de cerca los asuntos que se turnen a esta comisión para que los dictámenes sean emitidos en tiempo y forma, así como en el debido cumplimiento de las atribuciones legales que nos corresponden.
Y le mandó un mensaje muy claro y contundente a la sociedad capitalina “que la ciudadanía no tenga la menor duda que la Vicepresidenta de esta comisión trabajará para proteger sus derechos consagrados en nuestro ordenamiento jurídico con una perspectiva social e incluyente”.
Finalmente dijo que estará muy pendiente de las próximas elecciones en el Tribunal Superior de Justicia “por lo que estamos vigilantes y nos pronunciamos en favor de una elección limpia con perspectiva de género, pero sobre todo de una renovación que garantice la autonomía del Tribunal, del ejercicio de sus reglas internas y de su principio democrático.