Morena pide investigar al padre de Mauricio Tabe por tráfico de influencias
Redacción
El diputado Janecarlo Lozano denunció en tribuna a Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, por la amenaza con arma punzo cortante que cometió contra un verificador del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) cuando éste colocaba un sello de clausura en el local “Don Eraki. Tacos árabes”.
Lozano manifestó que José Enrique Reyes Juárez, la víctima, sólo estaba haciendo su trabajo y fue violentado por el padre del alcalde, hecho que lo llevó a casi perder la vida en un ataque de ira a manos de Daniel Tabe, dejando a dos niñas huérfanas y a dos adultos mayores que dependen de él.
Por ello pidió mediante un punto de acuerdo a la Fiscalía de Justicia brindar a la víctima protección y atención médica y psicológica derivado del ataque a mano armada, asimismo pidió investigarlo pot posible tráfico de influencias.
“Esta es la formación que tiene el alcalde desde su seno familiar, ese es el reflejo de cómo gobiernan, de manera prepotente, torciendo las leyes a su antojo, sintiéndose reyes que pueden hacer lo que quieran a su antojo, si no pueden gobernarse a sí mismos, mucho menos van a poder gobernar una alcaldía”, dijo Lozano.
El establecimiento ubicado en Calle Progreso número 172, Colonia Escandón, II sección viola el uso de suelo permitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi)
donde sólo se permiten guarderías, jardines de niños, casetas de vigilancias, pero no negocios.
De acuerdo con el Registro Público de la Propiedad y el Comercio el “Grupo DonEraki, SA de CV”, conformado por cinco accionistas: Daniel Tabe Tabe, Rosa Evangelina Echartea Tabe, Daniel Tabe Echartea, Mauricio Tabe Echartea y Aldo Tabe Valle, cada uno con una participación de 20 por ciento.
Por ello, el legislador Janecearlo Lozano pidió a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México y a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial a investigar el caso por posible constitución de faltas administrativas graves y delitos de la misma naturaleza por posible autoría de Mauricio Tabe con la posible intención de enriquecerse a él mismo y a sus familiares.
“Con tan solo ver las publicaciones de este señor, podemos ver como utiliza palabras como ‘barrio’, ‘pueblo’, ‘morenos’, las tratan de utilizar de manera despectiva, son tan pobres, que lo único que tienen es dinero y creen que por eso tienen que gozar de algún privilegio sobre el pueblo.
“Es como educó a su hijo a lo largo de su vida, es como educó al hoy alcalde de Miguel Hidalgo Mauricio Tabe, con esa ira, con ese rencor ante la vida humana, con esa frustración de sentirse superior a los demás, en su twitter y en sus redes logramos observar palabras discriminatorias contra las y los capitalinos que no tuvimos la fortuna de nacer ricos, palabras como: morenacos, los del barrio, maldita la hora en la que nos llaman pueblo”, abundó Lozano.
Durante la presentación del punto de acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México, legislador presentó un video donde se observa al padre de Mauricio Tabe con un cuchillo que es usado para cortar carne mientras lo coloca en el cuello del trabajador del INVEA.
