Morena denuncia presuntos actos de tortura de la policía contratada por Lía Limón, contra el ciudadano Francisco Alvarado
* El señor fue cambiado de patrulla y siendo objeto de tortura y diversas agresiones físicas y psicológicas, como haber sido cubierto de la cabeza, golpeado en cara y cuerpo, afectando sus ojos y nariz, al mismo tiempo que fue despojado de sus pertenencias”, afirma diputada Valentina Batres
* “Vale la pena preguntarse si la alcaldesa Limón busca apostar por el camino de Sandra Cuevas, una alcaldesa confesa vinculada a proceso por robo, abuso de autoridad y discriminación por agredir a policías”, preguntó la diputada Martha Ávila
Redacción
La diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Valentina Batres Guadarrama, denunció que el ciudadano Francisco Alvarado Hernández, fue víctima de abuso de poder y presuntos actos de tortura, el pasado martes, por elementos de la policía bancaria contratada por la Alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón.
Arropada por diputados y diputados de su partido, encabezados por la Coordinadora y Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario, Marta Ávila Ventura, y Guadalupe Morales Rubio, respectivamente, así como de familiares de la persona agredida, la legisladora Valentina Batres afirmó que “convocamos a esta conferencia de prensa para alzar la voz y evidenciar los múltiples abusos de poder que comete la persona titular de la Alcaldía Álvaro Obregón en contra de la población indefensa, específicamente la que no concuerda con su visión política de gobernar”.
Señaló que desde hace algunas semanas la policía a cargo de la Alcaldía estaba impidiendo de manera arbitraria que la ciudadanía expresara su punto de vista con respecto a la revocación de mandato, haciendo remisiones innecesarias al Juzgado Cívico y distrayendo al personal de atender asuntos de mayor trascendencia, e intentó realizar un desalojo ilegal en el predio conocido como Hogar y Redención, lo que resultara en diversas violaciones a los derechos humanos de las familias que allí habitan y que motivara la presentación de un amparo y una queja ante la Comisión de Derechos Humanos.
“Ahora, como un nuevo capítulo de esta escalada autoritaria, antier, durante la Sesión Ordinaria del Congreso, recibí un mensaje urgente debido a que policías a cargo de la Alcaldía, a bordo de la patrulla AO02-3, se llevaron al señor Francisco Alvarado Hernández, vecino de la colonia Belén de las Flores, dejando a sus familiares sin saber cuál fue el motivo de la detención y sin saber de su paradero”, subrayó.
En el acto, el ciudadano Francisco Alvarado denunció que fue objeto de violencia física pues “abusaron de mi prácticamente 12 policías bancarios que no me explicaron mi delito; Temo por las represalias que puedan surgir, está en riesgo mí familia”, afirmó.
La diputada Batres Guadarrama narró que el ciudadano Francisco Alvarado intentó ser remitido al Ministerio Público acusado de robo; sin embargo, “en la Agencia le fue comunicado a los policías que no se podía acreditar el delito, por lo cual tendrían que remitirlo al Juzgado Cívico con adscripción en la alcaldía, sin embargo, allí de nueva cuenta se les informó que no había elementos para su arresto.
No obstante, los policías remitieron al señor a otro Juzgado Cívico en la Alcaldía Miguel Hidalgo, a pesar de que los supuestos hechos no ocurrieron en esa demarcación, donde se le acusó de alterar el orden, al pedir que no se derrumbara una barda que propiciaría la inundación de su casa”, agregó.
Afirmó que durante el “recorrido de más de cinco horas desde el momento de su detención y en camino hacia el Ministerio Público y los diversos Juzgados Cívicos, el señor fue cambiado de patrulla y siendo objeto de tortura y diversas agresiones físicas y psicológicas, como haber sido cubierto de la cabeza, golpeado en cara y cuerpo, afectando sus ojos y nariz, al mismo tiempo que fue despojado de sus pertenencias”.
“Por lo anterior, abundó, el señor y sus familiares acudieron a interponer una denuncia por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad, uso ilegal de la fuerza pública y robo en contra del cuerpo de seguridad a cargo de la Alcaldía, misma que esperamos se resuelva lo antes posible, porque este tipo de acciones son inadmisibles en nuestra Ciudad”.
Ante esa situación, la legisladora Valentina Batres estableció que no está a favor ni promuevo el incumplimiento de la ley por parte de persona alguna: “Lo pernicioso del actuar de la persona titular de la Alcaldía es precisamente eso, que no cumple con la ley para llevar a cabo sus funciones de seguridad, violentando el Protocolo para la realización de detenciones en el marco del sistema penal acusatorio, donde, entre otras cuestiones, se menciona que las remisiones deben realizarse en un máximo de dos horas y donde se especifica que siempre deberán ser respetados los derechos humanos de las personas arrestadas”, subrayó.
“La detención arbitraria que les narré es muestra de que la policía adscrita a la Alcaldía no cumple con la ley y pone en peligro la integridad física y emocional de las personas. Nadie está en contra de que se remita al Ministerio Público o al Juzgado Cívico a cualquier persona que cometa un delito o una falta administrativa, lo que no se puede tolerar es que ese poder policíaco sea utilizado de manera discrecional, discriminatoria y por encima de los derechos de las personas”, precisó.
Pidió a la alcaldesa cambiar su estrategia de seguridad, que impida cualquier acto de tortura y se acerque al señor Francisco para propiciarlos mecanismos que permitan la reparación del daño y la garantía de no repetición en contra de persona alguna.
En la conferencia de prensa, la coordinadora de Morena en el Congreso capitalino, Martha Ávila señaló que en esta ocasión “nos convoca Francisco Alvarado Hernández, quien fue subido a la patrulla A002-3 de la Alcaldía de Álvaro Obregón, donde la alcaldesa Lía Limón ha montado un programa similar al de la Alcaldía Benito Juárez, llamado “Blindar”.
“Con indignación el caso de Francisco, de quien se desconocía su paradero y fue torturado, evidencia que este cuestionable programa no pone por delante a las personas, sino que atenta contra quienes debería cuidar”, subrayó.
“En este momento, vale la pena preguntarse si la alcaldesa Limón busca apostar por el camino de Sandra Cuevas, una alcaldesa confesa vinculada a proceso por robo, abuso de autoridad y discriminación por agredir a policías”, preguntó.