La JUCOPO del Congreso CMDX acordó, por unanimidad, celebrar las sesiones vía remota los días 13 y 14 de septiembre
* Ante los casos de Covid_19 detectados, la última semana, entre entre el personal del Congreso, se tomó la determinación de solicitar protocolo sanitario a la Secretaría de Salud, antes de regresar a las sesiones presenciales
Redacción
Ante el incremento de los contagios de SARS-CoV-2 entre el personal del Congreso de la Ciudad de México II Legislatura, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) aprobó, por unanimidad, la recomendación de la Mesa de Conferencia para que se efectúen, vía remota, las sesiones ordinarias del Pleno que habrán de realizarse los días 13 y 14 de septiembre.
En mesa de trabajo virtual, el diputado Ernesto Alarcón Jiménez, presidente de la JUCOPO, recordó que en la Sesión de Conferencia para la dirección y programación de los trabajos legislativos, celebrada el pasada 10 de septiembre, se recomendó a la JUCOPO por parte de todas las fracciones parlamentarias, que se suspendan las actividades presenciales del Congreso local, en tanto la Secretaría de Salud informa el protocolo a seguir.
El legislador del grupo parlamentario del PRI explicó que aunque en la capital el semáforo epidemiológico está en amarillo, hay una cantidad importante de casos activos, «lo cual nos tiene que hacer reflexionar que es necesario romper esta cadena de contagios, a fin de salvaguardar la salud y vida de todas y todos los que laboramos en el Congreso»,acotó el legislador.
Durante la sesión extraordinaria de la JUCOPO, se aprobó el acuerdo por unanimidad, al cual se añadió la propuesta del diputado Royfid Torres González, de la asociación parlamentaria Ciudadana, para solicitar a las autoridades administrativas de este Çongreso la información a detalle de los contagios que se han presentado la última semana, y así tomar la determinación de cómo se efectuarán las próximas sesiones, incluido el informe de la jefa de gobierno, programado para el 17 de septiembre.