El Diputado Zamorano Esparza presentó ante el Congreso la iniciativa que expide la Ley de Turismo de la Ciudad de México
* El priista aseguró que ésta es una propuesta inclusiva, sustentable, acogedora, moderna y actualizada que reactivará la economía y convertirá a la capital del país en una potencia turística
Redacción
En la sesión celebrada el pasado 9 de diciembre en el Congreso de la Ciudad de México, el Diputado priista, Fausto Manuel Zamorano Esparza, presentó ante el Pleno la iniciativa con proyecto de decreto por el que se abroga la Ley de Turismo del Distrito Federal y se expide la Ley de Turismo de la Ciudad de México.
Al respecto, el capitalino mencionó que la Ciudad de México es una entidad privilegiada por poseer una riqueza turística enorme. Dijo que el turismo es un sector estratégico para cualquier región del mundo, puesto que trae consigo derrama económica.
El legislador aprovechó la oportunidad para reconocer la necesidad de reactivar la economía en la capital de México. De acuerdo con sus palabras, la importancia del turismo es tal que, en los últimos 10 años, cerca del 10% del PIB de la capital dependía de la actividad turística, y entre 2019 y 2020 la cantidad de turistas hospedados en hoteles fue de casi 24 millones de personas.
Por lo anterior, y después de citar el concepto de resiliencia de la Real Academia de la Lengua Española, precisó la importancia de aprovechar nuestra capacidad de adaptación frente a escenarios adversos, para unirnos como sociedad, y que las autoridades pongan en marcha todos los esfuerzos para levantar la economía de la Ciudad de México.
Expuso también que todos los días cientos de turistas nacionales y extranjeros vienen a disfrutar de la ciudad que es hogar de los capitalinos, y, aseguró, que a aquellos visitantes se deberían hacer sentir también como si encontraran en esta capital su hogar.
El Diputado del Grupo Parlamentario del PRI, lamentó que el turismo constituya un fenómeno accesible para un grupo reducido de personas, es decir, para aquellos que pueden pagarlo y aquellos a quienes la infraestructura y las condiciones de la actividad turística les permite acceder a esta.
Sobre esto, afirmó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 24, establece que toda persona tiene derecho al descanso y al disfrute del tiempo libre.
Al respecto confesó estar convencido de que el turismo debe ser incluyente y accesible para todas y todos los seres humanos.
Zamorano Esparza se dirigió a sus compañeros legisladores y expresó que era su tarea expedir una legislación turística que esté alineada a los cambios del mundo, y a las necesidades de los turistas y de los prestadores de servicios turísticos, especialmente ante el complejo escenario que dejó la pandemia de covid-19.
“La Agenda 2030 nos pone el reto de diseñar líneas de acción innovadoras con el objetivo de no dejar a nadie atrás. Por ello, la legislación turística debe estar encaminada al combate a las desigualdades sociales; a fomentar el crecimiento económico y el desarrollo; a la producción, uso y venta de productos locales; a la generación de empleos decentes y a la conservación del medio ambiente. Todo esto sin poner en riesgo el futuro de las próximas generaciones.” comentó el Diputado.
Sostuvo el congresista que su propuesta, además de responder a la autonomía constitucional de la que goza la Ciudad de México desde el 2016, es inclusiva, puesto que permitirá a todas las personas, en igualdad de oportunidades, desarrollar la totalidad de acciones que componen la actividad turística de manera segura, cómoda, autónoma y normalizada.
Asimismo, es sustentable porque procura el cuidado y uso óptimo de los recursos naturales, y busca el respeto de la autenticidad sociocultural y el desarrollo de las actividades económicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México.
Es, también, una propuesta acogedora, pues salvaguardar la vida e integridad de los turistas. Y, aseveró que en especial es una iniciativa actualizada, innovadora y moderna que pretende reactivar la economía y convertir a la capital de México en una potencia turística.