El Congreso capitalino solicita a la SSC campañas de seguridad en uso responsable de videojuegos y redes sociales
* Se pidió a la SEP difundir en escuelas el “Decálogo de recomendaciones para garantizar la seguridad de los menores de edad durante el uso de videojuegos”
Redacción
Para evitar riesgos en el entorno digital a niñas, niños y adolescentes, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en especial a la Policía Cibernética y la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, a generar campañas de concientización dirigidas a la población en general, y en particular a las familias, sobre el uso responsable de videojuegos, internet y redes sociales.
El diputado José Martín Padilla Sánchez, integrante de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, aseguró que existen grupos criminales en México que utilizan las redes sociales y los videojuegos en línea, como medio para reclutar a menores de edad, al engancharlos o secuestrarlos para ser parte de éstos y realizar actividades delictivas.
Asimismo, recordó que el pasado 20 de octubre en la conferencia de prensa del presidente de la República Mexicana se presentó el decálogo para la seguridad de niñas, niños y jóvenes en línea, para protegerles de quienes hacen un mal uso de estas plataformas.
“La intervención de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana puede ser fundamental para sensibilizar e informar sobre el uso adecuado de la tecnología a la población en general, y a las infancias y juventudes que habitan esta ciudad”, sugirió el diputado Padilla Sánchez.