Diputada Indalí Pardillo lamenta declaración del líder nacional del PRI

* Diputada Indalí Pardillo Cadena, lamentó la propuesta del dirigente nacional del PRI de reforma legal para facilitar el acceso de armas de fuego
* Anuncia realización en el mes de septiembre del Foro para garantizar la seguridad personal de la comunidad escolar al interior de los planteles educativos
* Se debe priorizar una cultura de paz y legalidad en México
Redacción

La diputada Indalí Pardillo Cadena, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, lamentó la declaración hecha por el Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno el pasado 28 de junio de 2022.

Dijo que las afirmaciones hechas por el líder tricolor son irresponsables, al asegurar que la violencia se puede atacar con más violencia, “parece que no ha sido suficiente el daño que le han causado a nuestra nación, nuestro pueblo, al país en su conjunto, es un pensamiento por demás obtuso”.

Dar acceso a la población a las armas no es la respuesta, ejemplo de ello, es lo que se vive en Estados Unidos, donde sus ciudadanos tienen facilidad para adquirir estos productos, lo que ha traído consigo son actos crueles al interior de las escuelas, causando muertes de niñas, niños y adolescentes.

“El acceso fácil a las armas de fuego, ya sea legal o ilegal, es uno de los principales motivos de la violencia armada”, enfatizó. 

Contrario a lo que propone el dirigente nacional del PRI, la Diputada Pardillo  Cadena manifestó que, resulta necesario llevar a cabo reformas legislativas que sancionen a las personas que tienen autorización para poseer armas de fuego y que por descuido son tomadas por sus hijas, hijos, nietas o nietos, quienes han introducido en sus planteles educativos en donde en algunos casos han herido o matado a compañeras y compañeros de su escuela.

Mencionó que la mayoría de las víctimas y de los responsables de la violencia armada son hombres jóvenes, pero las mujeres están especialmente expuestas al riesgo de violencia con armas de fuego dentro de la pareja. Las armas de fuego también contribuyen a la violencia sexual y feminicida.

Recalcó que no se puede solo hablar de muertes sino las heridas de bala dejan secuelas permanentes y tienen un impacto que no se borra, afectando la salud física y mental de las víctimas a largo plazo. Quienes necesitarán cuidados de por vida e incapacidad para trabajar.

Finalmente, la legisladora hizo hincapié que como madre de familia rechaza la propuesta formulada por el presidente nacional del PRI, y asimismo informó que el 21 de septiembre de 2022 se realizará el Foro para la Construcción de una Cultura de la Paz y de Legalidad que Garanticen la Seguridad Personal de la Comunidad Escolar al interior de los planteles educativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.