Congreso en CDMX pide informe a Secretaría de Salud Federal sobre quimioterapias a niñas y niños con padecimientos oncológicos
Redacción
A fin de conocer el estado que guardan la atención de niñas y niños que actualmente reciben quimioterapias como tratamiento oncológico en hospitales de las 32 entidades federativas y, en su caso, sobre los fármacos pendientes de aplicación por rezago o escasez en su entrega, el Congreso capitalino exhortó a la Secretaría de Salud Federal para rendir un informe detallado al respecto.
El punto de acuerdo presentado por el diputado Héctor Barrera Marmolejo (PAN) y modificado a solicitud del diputado Carlos Hernández Mirón (MORENA), señala que el cáncer en México es la principal causa de muerte entre los jóvenes de 0 a 15 años, y cada año se registran 5 mil nuevos casos en el país.
El diputado promovente dijo que el informe debe hacer saber si existe un rezago importante por parte de la Secretaría de Salud Federal y local en el tratamiento de esta enfermedad.
“Se debe fortalecer las asignaciones presupuestales y las políticas públicas para permitir que las niñas, niños y adolescentes puedan acceder a tratamientos con mayor oportunidad y prevención”, acotó el legislador.
Agregó que la carga de esta enfermedad sigue creciendo en el país, lo cual ejerce una enorme presión física, emocional y psicológica a los padres de familia ante la falta de atención oportuna.
Afirmó que urge se cuente con el abasto suficiente de quimioterapias para tratar a niños y jóvenes, así como con medicamentos, quirófanos, equipos de radioterapia, escáner y unidades médicas especializadas.