Congreso CDMX instala su Primer Parlamento LGBTTTI
Redacción
El viernes 17 de junio, el Congreso de la Ciudad de México, instaló el Primer Parlamento LGBTTTI 2022.
El Recinto Legislativo de Donceles, recibió a 66 personas de la diversidad sexo-genérica, no binarias y de género no normativo para que sean participes y generadoras de insumos legislativos en favor de los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación de esta comunidad. Este Parlamento LGBTTTI será un acontecimiento histórico para la Capital, pues es el primero en su tipo.
Durante la sesión de instalación, estuvieron presentes la diputada Ana Francis Mor y la diputada Marisela Zúñiga, así como el diputado Temístocles Villanueva, quienes le dieron la bienvenida a las y los parlamentarios integrantes.
En esta ocasión, el congresista Temístocles Villanueva, reconoció a las y los protagonistas de este hecho histórico y recordó que el compromiso de las y los diputados es dar continuidad a los trabajos propuestos y que no quede solamente en “un espacio de simulación de ejercicio democratico”.
“Que la Ciudad sea la vanguardia de derechos no tiene que ver con partidos políticos, esto sucede gracias a la sociedad civil organizada y a los movimientos sociales, somos herederos y herederas de esa lucha”, dijo Temístocles Villanueva.
Por su parte, en su posicionamiento, la diputada Ana Francias Mor, reconoció el camino que toda la población ha caminado en la construcción del reconocimiento de sus derechos y libertades. “Hoy, es un día histórico para el Congreso de la Ciudad de México, porque hoy, ustedes representan a todas, todos y todes”, aseguró.
También estuvo presente la diputada Marisela Zúñiga, quien desempeña la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, y que junto con la Comisión de Igualdad de Género, se encargaron de dictaminar y realizar las observaciones pertinentes para la realización del Parlamento LGBTTTI.
En la instalación del Parlamento LGBTTTI, se coordinaron y nombraron a las y los integrantes de la Mesa Directiva y las respectivas comisiones quedando de la siguiente forma: Miguel Ángel, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia; Alain Pinzón, presidente de la Comisión de Salud; Alberto Fernández, presidente de Comisión de Atención a la Niñez; Marsha Bella, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos; y Enrique Vives, presidente de la Comisión de Asuntos Políticos Electorales.
Una vez instalada la Mesa Directiva, la presidenta Sandra López Cañedo, convocó a la sesión plenaria a realizarse el 15 de julio, para seguir trabajando en las iniciativas, puntos de acuerdo y demás insumos legislativos que presentarán las 66 personas parlamentarias.
Con mucha felicidad les comparto mi discurso de bienvenida, en el Primer #ParlamentoLGBTTTIQ del CongresoCDMX. 🏳️🌈🏛🏳️⚧️ pic.twitter.com/ITwJkGnqgD
— Temístocles Villanueva (@TemistoclesVR) June 17, 2022