Congreso capitalino anunció personas galardonadas a recibir la Medalla al Mérito en Ciencias 2021

* El diputado Christian Moctezuma González (MORENA) destacó que por primera vez este galardón lleva el nombre del doctor Mario Molina Pasquel y Henríquez, como un homenaje póstumo a su trayectoria
Redacción

El pleno del Congreso capitalino aprobó por unanimidad el dictamen para otorgar la Medalla al Mérito en Ciencias del año 2021 “Ing. Mario Molina” a Esperanza Martínez Romero, Rafael Navarro González y Julieta Norma Fierro Gossman.

El diputado Christian Moctezuma González (MORENA) informó que se recibieron 15 postulaciones para recibir el galardón en tres categorías diferentes: por investigación científica en el ámbito de las ciencias naturales, exactas y sociales, a causa de haber realizado estudios, trabajos docentes o de divulgación; descubrimientos, aportaciones o propuestas; y proyectos o trabajos creativos que modifiquen o desarrollen el campo tecnológico, que se consideren como probada aportación a la ciencia y tecnología, y cuya conducta sea un ejemplo de fidelidad a su vocación científica, de los cuales se eligió a Esperanza Martínez Romero en la categoría A; a Rafael Navarro González, en la categoría B; y a Julieta Norma Fierro Gossman en la categoría C.

En su exposición, el legislador presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, recordó que por primera vez este galardón lleva el nombre del doctor Mario Molina Pasquel y Henríquez, como un homenaje póstumo, “con lo cual se sigue enalteciendo su trayectoria, nombre y aportación, que hizo no sólo para el país sino para el mundo, pues es el único mexicano que ha recibido el Premio Nobel de Química en 1995, por haber advertido al mundo sobre el peligro del adelgazamiento de la capa de ozono que rodea a la Tierra”.

El legislador Moctezuma González precisó que Esperanza Martínez Romero es doctora en Investigación Biomédica en la UNAM, tiene un posdoctorado en Francia en el Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Toulouse, y ha destacado por impulsar el estudio del microbioma en México, además de ser una científica altamente citada, con más de 21 mil citas a sus trabajos.

Rafael Navarro González efectuó una labor transdisciplinaria, con trabajo teórico, experimental y de campo en diferentes aspectos atmosféricos y planetarios relacionados con el origen y evolución de la vida en la Tierra y en el Sistema Solar. Ya que falleció el año anterior, se le reconocerá en forma póstuma, a través de la doctora Luz Fabiola Aceves Díaz, quien es su viuda.

Finalmente, Julieta Fierro es investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, donde labora desde hace 53 años. Estudió licenciatura en física, maestría en astrofísica en la Facultad de Ciencias de la UNAM y tiene tres doctorados honoris causa. Su labor más importante ha sido en la divulgación de la ciencia y es una de las personas que más ha influido para que jóvenes estudien física en la UNAM.

“Quiero mencionarles que existe un profundo reconocimiento y admiración a las personas propuestas para recibir la Medalla al Mérito en Ciencias del año 2021, por parte de mis compañeras y compañeros integrantes de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de este Congreso, ya que sus contribuciones han abonado en la comprensión de nuestro entorno y ha permitido el desarrollo de mejoras que generan beneficios directos e indirectos para todas y todos”, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.