Congreso acuerda mejorar disciplina parlamentaria en el desarrollo de sus sesiones
* Entre las medidas propuestas está la instalación de un reloj temporizador, al frente de los oradores. en el salón de plenos
Redacción
A fin de ceñirse al tiempo que cada diputada y diputado utiliza al momento de hacer uso de la tribuna, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un acuerdo mediante el cual se propone la instalación de un reloj temporizador que se ubique de frente al orador, así como otorgar tres minutos de tolerancia a cada legislador para sus argumentaciones.
El acuerdo propuesto por la coordinadora del grupo parlamentario de MORENA, la diputada Martha Ávila Ventura, se origina de la petición que hiciera la oposición a la Mesa Directiva, en el otorgamiento del tiempo para cada orador, durante la sesión pasada.
En los resolutivos del acuerdo, se resalta que las coordinaciones de cada grupo y asociaciones parlamentarias representadas en la Junta de Coordinación Política, coadyuvarán en promover y fomentar, al interior de sus respectivas fracciones, aquellas conductas de respeto, orden y decoro.
En ese sentido, se aprueba la instalación de un reloj temporizador en el salón de plenos, que se ubique de frente y a la vista del orador u oradora que haga uso de la tribuna, con el objeto de respetar el tiempo asignado, de conformidad con el procedimiento parlamentario que se trate.
Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Héctor Díaz Polanco (MORENA), señaló que el acuerdo está orientado a resolver el permanente problema que se ha afrontado respecto a los tiempos de intervención de las y los diputados.
“Hemos tenido una indisposición espacial durante mucho tiempo, sin ser resuelto. Hay un consenso de todos los grupos parlamentarios para resolver el problema que hemos tenido con el uso del tiempo”, apuntó el legislador.