Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso CDMX se reúne con TECDMX e IECM

Redacción

Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso de la Ciudad de México, tuvieron un par de reuniones con representantes de la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y Procesos Democráticos del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

En la primera reunión con la Maestra, Sandra Araceli Vivanco Morales, titular de la Defensoría Pública del TECDMX; se presentó el informé de actividades sobre el estado que guarda su administración durante el periodo 2019-2022.

En su participación, la Defensora Pública, dió razón de las actividades de forma física y digital, en el cual enunció los capítulos presentes en el informe, tales como las Atribuciones de la Defensoría Pública, las Facultades de la titular, la Propuesta para el fortalecimiento de la Defensoría, entre otros temas.

Al respecto, la Mtra. Expresó que la Defensoría Pública se constituye como una instancia administrativa del TECDMX con autonomía técnica y de gestión, encargada de brindar servicios de asesoría y defensa respecto de los procesos de participación ciudadana. Además de ser una instancia “accesible a los habitantes, ciudadanos, organizaciones y órganos de representación ciudadana electos en las colonias, barrios o pueblos originarios de la Ciudad de México, cuyo servicio se brinda de manera gratuita”.

Durante su participación, la Mtra. Sandra Vivanco, enfatizó su propuesta para fortalecer a la Defensoría Pública del TECDMX: “Para lograr una adecuada promoción, defensa y protección de los derechos político-electorales es necesario fortalecer los lazos interinstitucionales con el Gobierno y el Poder Legislativo, para implementar de manera conjunta acciones que faciliten la información necesaria acerca del ejercicio de los mecanismos e instrumentos de participación y organización ciudadana, así como de su defensa”.

Por su parte, en calidad de presidente de la Comisión de Asuntos de la Comisión de Asuntos Político-Electorales, el diputado Temístocles Villanueva, reconoció el acercamiento de la Defensora para la rendición de actividades, por lo que consideró primordial que “las y los ciudadanos, organizaciones y órganos de representación ciudadana, puedan acceder a una instancia gratuita, confiable y eficiente a fin de poder hacer del conocimiento de la autoridad las inquietudes e inconformidades que se suscitan en los procesos electorales y democráticos de la Ciudad”.

En la segunda reunión de trabajo, las diputados y diputadas integrantes de la Comisión de Asuntos Político-Electorales, se reunieron con Consejeras y Consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), para debatir sobre los impactos y los alcances presupuestales que generaría en el Instituto, la iniciativa presentada por el Diputado, Carlos Mirón, en materia de presupuesto, fiscalización y austeridad.

La propuesta presentada por el diputado Carlos Mirón, pretende incluir en el Código de instituciones y procedimientos electorales que será de observancia obligatoria para el Instituto Electoral y el Tribunal Electoral la Ley de Austeridad en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México.

Asimismo, señala que el IECM y sus Comisiones en su presupuesto, ejercicio del gasto y manejo administrativo deberá sujetarse a los principios de racionalidad, austeridad, transparencia, eficacia y rendición de cuentas.

Estuvieron presentes la presidenta del IECM, Patricia Avendaño, así como las consejeras y consejeros: César Ernesto Ramos Mega, Erika Estrada Ruiz, Sonia Pérez Pérez, Mauricio Huesca Rodríguez, Bernardo Valle Monroy. Así como las diputadas y los diputados de las distintas fracciones parlamentarias del Congreso para exponer sus puntos de vista a favor o en contra de la iniciativa.

Entre las y los diputados participantes asistieron Temístocles Villanueva (MORENA), Ricardo Rubio Torres (PAN), Royfid Torres (Movimiento Ciudadano), Gabriela Quiroga (PRD) y Esperanza Villalobos (MORENA).

Finalmente, la presidenta del IECM, anunció que hará llegar una revisión y análisis del presupuesto a fin de garantizar los derechos laborales del Instituto, y así la Comisión de Asuntos Político-Electorales, dictamine de forma responsable y detallada la iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.