Ana Villagrán presenta iniciativa para crear Semáforo de Violencia Contra Periodistas

* Busca identificar de conformidad a dicho semáforo, las agresiones recibidas para su correcta y oportuna atención
José Franco

La diputada del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Ana Jocelyn Villagrán Villasana, presentó una iniciativa para crear el Semáforo de Violencia contra Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Ante el Peno del Congreso de la Ciudad de México, la también presidenta de la Comisión de Protección a Periodistas, Ana Villagrán sostuvo que su iniciativa implica reformar la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus garantías de la Ciudad de México.

La diputada local panista, señaló que este semáforo permitirá generar la estadística criminal y de víctimas para definir políticas en materia de prevención del delito, procuración y administración de justicia hacia este gremio.

Asimismo, busca identificar de conformidad al semáforo de violencia las agresiones recibidas para su correcta y oportuna atención; las cuales serán divididas en:

Agresión tipo A; las cuales serán: bromear, chantajear, mentir o engañar.

Agresión tipo B; las cuales serán: culpabilizar, descalificar, ridiculizar y ofender.

Agresiones tipo C; las cuales serán: intimidar, controlar, prohibir, dañar la credibilidad o reputación, despedir por presión de terceros y destruir artículos personales.

Agresiones tipo D; las cuales serán: golpear, empujar, encerrar, aislar, encapsular, difundir contenido falso, amenazar de muerte, agredir físicamente y homicidio.

La iniciativa reforma el numeral 13 del artículo 33 y adiciona el numeral 24 del artículo 3 recorriendo los subsecuentes; así como numeral 6 del artículo 40 de la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus garantías de la Ciudad de México.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Protección a Periodistas, para su análisis y dictaminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.