Alcalde de Cuajimalpa de Morelos solicita 170 mdp de aumento presupuestal al Congreso capitalino

Redacción

En mesa de trabajo con el alcalde de Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, para la aprobación del Paquete Económico 2022, diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino pidieron detalles sobre el uso de recursos adicionales por los 170 millones de pesos solicitados por el funcionario.

En su participación el diputado Royfid Torres de la asociación parlamentaria Ciudadana, cuestionó al alcalde acerca del Presupuesto Participativo ya que dijo, hay un disponible de 438 millones 937 mil pesos, por ejercer para este año. 

La diputada Elizabeth Mateos Hernández de la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas, pidió al mismo tiempo conocer las acciones emprendidas en su demarcación en materia de embarazo adolescente; ya que mencionó ha aumentado de manera alarmante la pandemia, sobre todo en mujeres menores de 18 años.

El diputado Jesús Sesma Suárez  de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, subrayó que un tema preocupante en Cuajimalpa son los desarrollos inmobiliarios que violan la normatividad, por ello la necesidad de mantener las áreas de valor ambiental. 

La diputada Circe Camacho Bastida (PT), cuestionó al funcionario sobre el uso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el cual dijo, tiene más de un millón de pesos, y que se sabe están dirigidos a población vulnerable.

En su turno, el diputado Gonzalo Espina (PAN) señaló que de acuerdo al informe del alcalde, en materia de seguridad pública se tuvo un gasto de 144 millones de pesos, resaltando que es un presupuesto considerado que es una de las prioridades para la alcaldía; y que para 2022 está solicitando un incremento de 39 millones de pesos. El legislador preguntó cuáles serán las acciones para seguir manteniendo la seguridad. 

El diputado Fernando Mercado Guaida (MORENA)  reconoció el trabajo del Alcalde y la comunicación que sostiene con el gobierno de la ciudad, aún cuando hay limitaciones que, dijo, se pueden sortear con una buena relación institucional.

Intervención del alcalde de Cuajimalpa de Morelos

En su participación el alcalde de Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava, expuso que en el año 2021 recibió un techo presupuestal de mil 746 mdp, motivo por el cual para el Ejercicio Fiscal de 2022, solicitó un incremento a mil 917 millones, lo que representa un aumento de 171 millones de pesos

El funcionario precisó que este aumento presupuestal estaría destinado al pago de salarios en capítulo mil, compra de materiales como luminarias y pintura para los servicios urbanos en capítulo dos mil, y un incremento para pagos de servicios de talleres y eventos culturales en capítulo tres mil. 

“Con este pequeño incremento presupuestal la alcaldía podría salir avante y enfocarse a trabajar en pro de los habitantes, no estamos pidiendo más recursos para comprar cosas que no son necesarias o cubrir requerimientos innecesarios, sino para sacar adelante los proyectos”, acotó.

En torno a los cuestionamientos de las y los legisladores el alcalde señaló que en el tema de Presupuesto Participativo, éste se encuentra listo para su ejercicio, lo que está pendiente es la definición puntual de la ejecución de las obras o de la adquisición de los materiales que están solicitando los vecinos, lo que ha hecho estar en una dinámica de cambios para ejercer el presupuesto.

Respecto a los programas de prevención del embarazo, respondió que se ha iniciado un programa de talleres para poder hacerle entender a las juventudes el riesgo que se tiene de no cuidarse, no sólo en tema de embarazo,  sino también de enfermedades. 

En torno al cuidado de las áreas de valor ambiental, dijo haber un grave problema de barrancas, principalmente la Barranca de Santa Rita, en donde se trabaja con la Secretaría del Medio Ambiente para mitigar las afectaciones que representa para las viviendas colindantes.

En cuanto al uso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), precisó que este presupuesto está enfocado para la creación de vialidades en zonas con terracería, cuya intención es la de concluir el periodo de gobierno con la alcaldía totalmente pavimentada.

En cuanto al tema de seguridad pública, precisó que para Cuajimalpa la seguridad es una prioridad por lo que se requiere un aumento presupuestal para patrullas y contratación de policías.

El alcalde Cuajimalpa de Morelos,  calificó de sumamente responsable su propuesta de aumento presupuestal, ya que dijo haber realizado un análisis con su equipo de trabajo para recortar lo más posible, “no pedir sin tener un proyecto objetivo, tratando de quitarle dolores de cabeza al gobierno de la ciudad”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.