Solicita Azcapotzalco presupuesto adicional para ofrecer mejores servicios a sus habitantes

* Esto representa un incremento de 190 millones de pesos con relación al presupuesto ejercido este año
* Atención a infraestructura hidráulica, seguridad pública y servicios a la ciudadanía son prioritarios para la alcaldía
Redacción

Con el objeto de atender adecuadamente las necesidades más apremiantes para la ciudadanía en Azcapotzalco, la alcaldesa Margarita Saldaña, dijo que se requiere cuando menos unos 190 millones de pesos extras al techo financiero de mil 937 millones propuestos por la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la ciudad de México para la alcaldía en 2022.

Al comparecer vía Zoom ante diputados del Congreso de la Ciudad de México en la Mesa de Trabajo con motivo del Paquete Económico 2022, Saldaña Hernández expuso ante los legisladores las necesidades más apremiantes, sobre todo respecto a servicios de agua y drenaje en la demarcación.

Destacó que aun cuando Azcapotzalco tiene una población y territorio similar a Xochimilco y Venustiano Carranza, su presupuesto es inferior en unos 600 millones de pesos.

Por ello dijo, es urgente considerar esta partida extra de 190 millones de pesos, para solucionar problemas de fugas de agua, encharcamientos y problemas de drenaje en vialidades secundarias de la alcaldía, toda vez que para resolver los problemas en esta materia en vialidades primarias que compete al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, se requieren más de mil millones de pesos.

“Es obvio que no nos pueden dar eso, pero sí valdría la pena que lo fueran analizando, porque mucho de esto es obra que se tiene que hacer en vialidades primarias, es decir, le tocaría hacerlo a SACMEX, yo no quiero dejar de mencionarlo por si ellos no lo mencionan como una necesidad que se tiene…  ojalá le puedan dar un etiquetado específico para la alcaldía de Azcapotzalco”, apuntó.

Saldaña Hernández expuso que otras necesidades es atender y reparar más de 14 mil baches; mientras que otro tema apremiante es la seguridad, para lo cual sugirió un aumento de 82 millones de pesos para contratar más policías y comprar patrullas.

En la fase de preguntas de los legisladores, la alcaldesa Margarita Saldaña dio respuesta a la inquietud acerca de si se cuenta considerado un presupuesto para la prevención de adicciones en los jóvenes.

“Tenemos un proyecto muy ambicioso en desarrollo social, queremos apoyar fuertemente la cultura, queremos apoyar fuertemente el deporte, estamos muy metidos en ese trabajo, nuestro compromiso es muy importante con la infraestructura deportiva, prácticamente toda destruida y en mal estado, tenemos que dar mantenimiento”, destacó.

Respecto a preguntas sobre prevención de embarazo adolescente y adicciones, señaló que tienen el proyecto de la Universidad de la Familia, pues durante la campaña escuchó mucho sobre políticas públicas enfocadas en derechos humanos y transversalidad, prevención de violencia familiar y contra la mujer y de ahí surgió la idea de una Universidad de la Familia.

“Tiene que ver con esto que los padres de familia, la gente que vive en las colonias me pedían mucho, ellos hablan de que tengan pláticas de integración familiar, de prevención de las adicciones, prevención del embarazo, de la violencia, mucho de lo que me estuvieron diciendo me pareció muy interesante y por eso le llamamos la Universidad de la Familia, es de la inclusión, porque los vecinos decían incluyan a los hombres, que los hombres se involucren en estos temas”, dijo.

Insistió que como parte de la Universidad de la Familia, se contemplan además programas dirigidos a jóvenes, niños y mujeres; programas contra violencia familiar, de protección de los derechos humanos, contra la violencia de género, higiene menstrual, desarrollo de capacidades en materia de cuidados, atención a personas con discapacidad y la casa de emergencia para mujeres violentadas.

La alcaldesa de Azcapotzalco señaló también que este programa presupuestal es austero ajustado al techo presupuestal propuesto por la Secretaría de Finanzas; sin embargo, insistió que es necesaria la ampliación de 190 millones de pesos para dar mantenimiento al parque Tezozómoc y rehabilitar los deportivos como parte de lo que la gente considera como regreso a la normalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.