Reinstalan Sistema de protección integral a niños y adolescentes en Xochimilco

Redacción

Con la intención de implementar estrategias y acciones efectivas en beneficio de las infancias y las adolescencias de la demarcación, la alcaldía Xochimilco en coordinación con otras instancias, reinstaló el Sistema de protección integral de las niñas, niños y adolescentes.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, afirmó que para el gobierno local este tipo de sistemas deben acercar a la comunidad y las autoridades, a fin de darle una atención integral a los pequeños con miras a educar nuevas generaciones que contribuyan a la construcción de un mejor país.

En ese sentido, Sandra Georgina Prado Rosas, de la Jurisdicción Sanitaria de Xochimilco, informó de las acciones que se llevan a cabo en favor de 24 mil 462 niñas y niños de 0 a 5 años de edad no derechohabientes, tales como: talleres de estimulación temprana, consultas en el módulo de atención a enfermedades respiratorias agudas; así como las capacitaciones a madres de familia en el modelo de atención a la infancia, alimentación y prevención de enfermedades. Así como la instalación de los Comités jurisdiccionales de mortalidad infantil y los programas de capacitación colectiva e individual del personal de salud.

Es importante mencionar que debido a los índices de maltrato infantil y casos de violencia en contra de niñas y mujeres, estas acciones tienen como objetivo complementario verificar la integridad de los menores y sus familias; así como su interacción con individuos de su misma edad.

Por su parte, Mirna Vara Aguirre, directora de la Jurisdicción Sanitaria de Xochimilco, hizo un llamado a la ciudadanía a acercarse a las unidades de salud de lunes a domingo de 9:00 a 15:00 horas para que los infantes y adolescentes reciban las vacunas necesarias. De manera especial, la vacuna contra la tuberculosis y la vacuna hexavalente.

Para la atención de las adolescencias de Xochimilco, se atiende a la población de 10 a 19 años de edad, tanto con talleres como pláticas informativas en los planteles educativos con 24 temas de salud que imparten médicos generales, trabajadores sociales, odontólogos, entre otros especialistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.