Regresa “La Flor Más Bella del Ejido” a Xochimilco en su edición 235
* Tendrá una derrama económica de 125 millones de pesos
José Franco
En el Museo de la Ciudad de México, se llevó a cabo la conferencia de prensa para dar a conocer el regreso a Xochimilco del Concurso “La Flor Más Bella del Ejido”, en su edición 235, una de las festividades más importantes de esa demarcación, esto tras dos años de suspensión debido a la pandemia por Covid-19.
En esta celebración que se realizará del 3 al 10 de abril del 2022, los xochimilcas se beneficiarán con una derrama económica de 125 millones de pesos. Principalmente y de manera directa artesanos, agricultores, prestadores de servicios, así como comerciantes de dulces y nieves típicas.
En reunión con los medios de comunicación, el alcalde José Carlos Acosta Ruiz, en compañía de funcionarios del gobierno local y Ias flores más bellas del Ejido 2019, destacó que participarán más 150 artesanos textiles nacionales e internacionales, mientras que el país invitado será Cuba y Tlacotalpan, Veracruz.
Habrá también feria gastronomía, ganadera, dulces y nieves típicos. Concurso de canoas, de la florecita de la chinampa, de personas de la tercera edad; feria popular, el cual desde 1955, se realiza el Viernes de Dolores, previo a la Semana Santa. En esta edición se espera la participación de más de 350 mil visitantes.
El objetivo de la “Flor más Bella del Ejido” es revalorar la belleza de la mujer mestiza que habita en la capital del país, además de conservar y resaltar los orígenes de los pueblos que en algún momento de su historia contaron o que aún conservan tierras de labor o ejidos.
Acosta Ruiz presumió que la feria tiene un monitoreo igual que el C5, pero en Xochimilco. Dijo que como el país invitado es Cuba, habrá música y bailes tradicionales de la isla.
El alcalde de esa demarcación sostuvo que la muestra gastronómica romperá paradigmas ya se realizará en el Parque ecológico de Xochimilco.
Hay coordinación con Protección Civil, bomberos, vialidad, y todos los servicios de emergencia ante cualquier eventualidad.
Por último, destacó el mandatario Xochimilca que se sanitizará el lugar con los líquidos especiales durante los trabajos de limpieza general, además de que en todas las entradas a la fiesta, habrá tapetes, gel y termómetros electrónicos para evitar contagios.
En esta edición, la fiesta tendrá lugar en dos sedes: el Centro Histórico de Xochimilco y el Deportivo Xochimilco.