Impulsa alcaldía Azcapotzalco la inclusión de la comunidad LGBT en el deporte
* El deporte es fundamental para un mejor desarrollo en todos los ámbitos de nuestra vida, afirmó la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández
* Las competencias tendrán como sede el Deportivo Azcapotzalco y sólo en el Deportivo Renovación se llevará a cabo natación
Redacción
El deporte es fundamental para un mejor desarrollo en todos los ámbitos de nuestra vida, afirmó la Alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández al anunciar la celebración de la Copa LGBT, tras dos años de suspensión con motivo de la pandemia por Covid 19.
“El deporte une, el deporte reconstruye el tejido social, el deporte llevado de manera sana hace que las personas tengan un mejor desarrollo, una mejor convivencia en todos los ámbitos de su vida, para mí es como el arte, son esas cuestiones que si no están en nuestras vidas estamos incompletos”, precisó.
Destacó que la Copa LGBT tendrá este año una participación de más de mil 200 atletas con edades que van de los 16 a los 65 años; 75 por ciento hombres, 20 por ciento mujeres y cinco por ciento que se identifican como otra identidad de género de 20 estados del país; así como participantes de Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Venezuela, quienes contenderán en 17 disciplinas.
Esta justa deportiva es un evento oficial de la Federación Internacional Gay Games y avalado por la Federación Mexicana Deportiva de la Diversidad, como parte de las actividades previas a los Gay Games 2023 que se celebrarán en Guadalajara, Jalisco en noviembre del próximo año.
Saldaña Hernández precisó que a la organización de la Copa LGBT Azcapotzalco 2022 se suman la Secretaría de Turismo del gobierno de la ciudad de México, la Dirección de Cultura del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, y el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred).
Noemí Arzate Atleta trans, activista e impulsora de la Copa LGBT, recordó que es un multiproyecto deportivo y cultural que fomenta la inclusión, y consideró que el deporte es una herramienta efectiva para erradicar la discriminación.
El diputado local, Temístocles Villanueva, reconoció que en la legislatura pasada en el Congreso de la Ciudad de México, la entonces diputada Margarita Saldaña fue clave para lograr la aprobación de la Ley de Derechos LGBT, y uno de los derechos que se reconocen en dicha ley, es el deporte para lograr la inclusión y la creación de espacios seguros para la comunidad de la diversidad sexual.
Jaime López Vela, Director de Cultura del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC Metro), recordó que la Copa LGBT tiene su origen luego de que un grupo de atletas, sin el apoyo de ninguna autoridad, participaron en los Gay Games de París Francia en 2018 y trajeron más de 35 medallas, y a partir de ahí se adquirió el compromiso de apoyar estas actividades.
Agustín Zamora Lamadrid, Director de Deporte de la alcaldía Azcapotzalco, consideró necesario que la Copa LGBT quede permanente para celebrarse cada año, debido a que todas y todos tenemos derecho a los espacios deportivos, pues el deporte une y socializa.
Las disciplinas que tendrán lugar en la Copa LGBT son Atletismo, Básquetbol, Ciclotón, Crossfit, Fútbol varonil y femenil, Gimnasia, Lucha Olímpica, Natación, Tenis, Vóleibol, entre otros.
La inauguración será el viernes 24 de junio a las 14:00 horas en el Deportivo Azcapotzalco, el sábado 25 de junio participará un colectivo de la demarcación en la Marcha del Orgullo LGBTTTI y domingo 26 de junio será la clausura del evento a las 17:00 horas con un festival de K-pop.
La Copa LGBT es el evento deportivo de la diversidad sexual más importante en México y se celebra previo a los Gay Games que se efectuarán en 2023 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.