En la alcaldía de Cuauhtémoc, vamos a gobernar bien: Sandra Cuevas
* Gobierno de la CDMX pretende impedir a las alcaldías tener patrullas con colores y cromática diferentes a las patrullas de la Secretaria de Seguridad Ciudadana
Redacción
Sandra Cuevas, Vocera de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México en conferencia de prensa informó que el próximo 2 y 3 de septiembre se llevarán a cabo las reuniones de los alcaldes de oposición con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pero independientemente del resultado de la reunión, los alcaldes darán “un extraordinario resultado” en su gestión.
Aquí en Cuauhtémoc vamos a gobernar bien y lo mismo puedo decir de mis compañeros, van a hacer un extraordinario gobierno”, afirmó la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc.
Cabe mencionar que los integrantes de la UNACDMX se vieron obligados a organizar la conferencia frente al Museo Nacional de Arte, Munal, pues la entrada al Congreso local en cuyas escalinatas estaba contemplado realizar la conferencia, estaba bloqueada por decenas de policías y vallas, al igual que la calle de Donceles y Allende.
En su turno, Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, expresó que se oponen a la reforma que se votará hoy en la sesión extraordinaria del congreso de la Ciudad de México, que impedirá a las alcaldías tener patrullas con colores y cromática diferentes a las patrullas de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, (SSC).
Lo que no entienden en Donceles y Allende, es que esto nos quita la posibilidad de tener mayor número de policías de proximidad, porque no nos ponen un peso, si no pregunten a Adrián -Rubalcava alcalde de Cuajimalpa- quien paga la gasolina, refacciones y compostura, los pagamos las alcaldías…y esos salarios de los policías los paga la alcaldía”, afirmó Taboada.
El panista expuso además que es mandato constitucional tener una Policía municipal “y si quieren quitarnos también eso, aquí el que pierde es la ciudadanía, y es que la inversión que hizo Cuajimalpa y Benito Juárez dio resultados, no por nada con el mismo mando único que hay en la ciudad, esas dos alcaldías son las más seguras”.
Por su parte el alcalde electo de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, explicó que “la protesta que nosotros hacemos de manera muy pacífica es en contra de esta visión de que pueden gobernar solos, o que nos pueden hacer a un lado… Tenemos que trabajar en un mismo sentido: este acuerdo del 7 de julio donde posponen la transición pues fue una afrenta y algo que nunca había sucedido y que nos puso en jaque a los que estamos en proceso de transición”.
Por último, Mauricio Tabe denunció que aunque ya se realizaron las primeras mesas para la transición con la administración saliente “nos dieron muy poquita información, no nos informaron cuánto dinero va a quedar para los últimos tres meses del año, pero si nos enteramos de licitaciones atropelladas que se van a llevar a cabo este mes, a mi me parece muy grave: no podemos estar jugando a la foto y la simulación de la política, cuando por el otro lado están vaciando las arcas”.