Aprueba Comisión de Pueblos Indígenas opinión del PEF 2020 y destinar mayor recurso al INPI

Redacción

La Comisión de Pueblos Indígenas, que preside la diputada Irma Juan Carlos (Morena), aprobó su opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020, la cual plantea destinar 6 mil 549 millones para el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).  

La legisladora señaló que se reconoce que hay un incremento en términos generales sobre el presupuesto transversal para pueblos indígenas de 88 mil millones a 100 mil millones, 13.94 por ciento más.  

Explicó que la propuesta que se hace en la opinión “ni siquiera es moverle al presupuesto, se plantea un reacomodo de cifras dentro del Anexo 10; es decir, “no tendríamos que estar moviendo al Paquete Fiscal que envía el Ejecutivo”.

Mencionó que la opinión que se emite está reforzada con lo aprobado en la junta de gobierno del INPI, de requerir un presupuesto de 6 mil 500 millones de pesos para el Instituto. El argumento es que se quiere destinar mayor recurso para que coman los niños en los albergues indígenas.

Juan Carlos recordó que en 2019 el INPI tuvo un presupuesto de 6 mil millones, y la propuesta enviada por el Ejecutivo plantea una reducción de 3 mil 500 millones para 2020. Se elimina totalmente el programa de infraestructura indígena, hay una disminución del 40.6 por ciento del presupuesto; por ello, se proponen 6 mil 500 millones para el próximo año.

Detalló que la propuesta es que los programas que realizan la Semarnat y la SCT, los pueda operar el INPI y “nos estaríamos asegurando que el recurso sí llegue a comunidades indígenas, porque hasta el día de hoy el problema ha sido ver que efectivamente el recurso transversal llegue a las comunidades indígenas”.   

También, indicó, se plantea que en el artículo 24 del decreto de presupuesto 2020 sean reconocidos los pueblos afromexicanos; además, que exista una comisión que vigile el presupuesto y establecer que la operación de cada uno de los programas del Anexo 10, Erogaciones para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas que la administración pública ejecute, deberán contar con la opinión de pertinencia y pertenencia del INPI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.